Greta Garbo
Greta Garbo (Estocolmo, 18
de septiembre de 1905 — Nueva York, 15 de abril de 1990) es el seudónimo de
Greta Lovisa Gustafsson, una actriz sueca nacionalizada estadounidense que
vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento
internacional por participar en varias producciones cinematográficas de
Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los 20 y 30 del siglo XX. Se retiró
de la actuación en 1941.
Si bien inició su carrera
artística como modelo publicitaria, se consagró principalmente en el cine,
donde empezó a actuar en 1920. Su primer papel protagonista lo obtuvo en la
película muda de 1924 Gösta Berlings saga, bajo la dirección de Mauritz
Stiller. Al año siguiente fue contratada por los estudios Metro Goldwyn Mayer,
razón por la cual a la brevedad se trasladó a Hollywood.
Halle Berry
Halle Berry (n. Cleveland,
Ohio, 14 de agosto de 1966) es una ex modelo y actriz de cine y televisión
estadounidense ganadora de los premios Emmy, Globo de Oro y Oscar.
Ingrid Bergman
Ingrid Bergman (Estocolmo,
29 de agosto de 1915 - Londres, 29 de agosto de 1982) fue una actriz sueca
galardonada con 3 premios Óscar —igualada por Meryl Streep en 2012 y sólo
superada por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas— y 5 Globo de Oro, además
fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz.
Considerada uno de
los mitos del séptimo arte, según la lista realizada por el American Film
Institute es la cuarta estrella más importante en la historia del cine. Es
probablemente una de las actrices más prolíficas del siglo XX, debido en parte
a que desarrolló su carrera en cinco idiomas (sueco, alemán, inglés, italiano y
francés) y actuó en cine, teatro y televisión en Suecia, Alemania, Estados
Unidos, Canadá, Inglaterra, Italia, Francia, España e Israel. Falleció el día
de su 67.º cumpleaños, tras librar una larga batalla contra el cáncer de mama.
Isabella Rossellini
Isabella Fiorella Elettra
Giovanna Rossellini (Roma, 18 de junio de 1952), más conocida como Isabella
Rosellini, es una actriz italo-estadounidense.
Hija de la actriz sueca
Ingrid Bergman y del cineasta italiano Roberto Rossellini.
Isabelle Adjani
Isabelle Yasmina Adjani
(París, 27 de junio de 1955) es una actriz y cantante francesa. Logró la fama
en 1975 gracias a su elogiada personificación de Adèle Hugo en Diario íntimo de
Adele H., por la cual recibió su primera nominación al Óscar como mejor actriz
a la edad de veinte años, convirtiéndose en la mujer más joven en ser nominada
en aquél tiempo, récord que sostuvo por cerca de tres décadas.
Adjani ha expandido su
carrera en diferentes idiomas que van desde el francés e inglés, hasta el
alemán. Tiene un récord por ser la actriz con más premios César en la historia,
con cinco en total: La journée de la jupe (2010), La reine Margot (1995), Camille
Claudel (1989), Verano asesino (1984) y Possession (1982).
Es considerada tanto por la
crítica como por el público como una de las personalidades más importantes del
cine francés, del cine europeo y de la historia del cine. Desde principios de
los años setenta recibió el apodo de «La Sublime».
Jacqueline Bisset
Jacqueline Bisset (Winifred
Jacqueline Franser Bisset) (n. Surrey, Reino Unido, 13 de septiembre de 1944)
es una actriz de cine británica. Ganadora de un Globo de Oro por mejor actriz
de reparto de serie, miniserie o telefilme por Dancing on the Edge.
Jane Fonda
Jane Fonda (Nueva York, 21
de diciembre de 1937) es una actriz estadounidense de larga y polifacética
trayectoria, que ha trabajado también como escritora, editora de libros y
realizando videos de aeróbic, y como activista política. Se autodefine como de
creencia cristiana.
En 2005 publica su
autobiografía, la cual se convierte en un éxito de ventas y crítica. Es una de
las intérpretes femeninas más laureadas de todos los tiempos y está considerada
como una leyenda viva de Hollywood. Es hija del mítico actor Henry Fonda. Su
interpretación en Klute de Alan J. Pakula está considerada como una de las
mejores de la historia.
Jane March
Jane March (Londres,
Inglaterra, 20 de marzo de 1973) es una actriz británica.
De padre inglés con
ascendencia española y madre de ascendencia chino-vietnamita, empezó a ejercer
como modelo en la adolescencia, después de ganar un concurso local. Su primera
película es L'amant en el año 1991.
Jayne Mansfield
Jayne Mansfield (nacida Vera
Jayne Palmer; Bryn Mawr, Pensilvania, 19 de abril de 1933 — Slidell, Luisiana,
29 de junio de 1967) fue una actriz, cantante y modelo estadounidense.
Considerada uno de los principales símbolos sexuales de finales de los años
1950, Mansfield protagonizó populares películas de Hollywood en las que se
recalcaron su cabello platinado, su figura rotunda y su prominente busto.
Jean Harlow
Harlean Harlow Carpenter,
conocida artísticamente bajo el seudónimo de Jean Harlow (Kansas City, 3 de
marzo de 1911-Los Ángeles, 7 de junio de 1937), fue una actriz de cine
estadounidense y considerada como símbolo sexual durante la década de 1930.
Conocida como La rubia de platino por su famoso cabello, su enorme popularidad
y su imagen de vampiresa contrastaron con su vida privada, llena de
desilusiones, que acabó con una muerte prematura a los 26 años.
Jennifer Connelly
Jennifer Lynn Connelly
(Cairo, Nueva York, 12 de diciembre de 1970) es una actriz estadounidense
ganadora del Óscar y el Globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind.
Asimismo, es reconocida por sus interpretaciones en películas como Casa de
arena y niebla, Hulk (2003) y Requiem for a Dream (2000).
Dolores del Río

María de los Dolores
Asúnsolo y López Negrete, conocida artísticamente como Dolores del Río
(Durango, México, 3 de agosto de 1904 - Newport Beach, California, Estados
Unidos, 11 de abril de 1983) fue una actriz cinematográfica, teatral y
televisiva mexicana.
Estrella de Hollywood durante los años de 1920 y 1930 y
una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine
Mexicano en los años 40 y 50. Dolores fue la primera estrella femenina
latinoamericana en triunfar en Hollywood, llegando a ser considerada uno de los
rostros más bellos que aparecieron en la industria fílmica de la época.
Con el
paso del tiempo, y aún después de su muerte, sus características físicas y su
rol protagónico en el cine internacional la han convertido en un objeto de
culto y veneración en diversos círculos cinematográficos, artísticos y culturales
en México y otros países. Dolores del Río es una figura mítica del espectáculo
en Latinoamérica y representación, por excelencia, del rostro femenino de
México en el mundo entero.
Elizabeth Taylor
Elizabeth Rosemond Taylor
(Hampstead, Londres, Reino Unido, 27 de febrero de 1932-Los Ángeles,
California, Estados Unidos, 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz
Taylor, fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión.
Desarrolló en Estados Unidos una carrera artística que se extendió por más de
sesenta años, en la que adquirió popularidad principalmente como actriz en
películas de Hollywood.
Farrah Fawcett
Farrah Fawcett (Corpus
Christi, Texas, 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, California, 25 de junio de
2009) fue una actriz estadounidense. Con múltiples nominaciones al Globo de Oro
y premios Emmy, Fawcett alcanzó la fama internacional cuando protagonizó la
primera temporada de la serie de televisión Los ángeles de Charlie.
En la época de su matrimonio
con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.
En 1996, Fawcett obtuvo el
puesto número 26 dentro de la lista de las "50 mejores estrellas de
televisión de todos los tiempos" de la famosa revista TV Guide.
Faye Dunaway
Dorothy Faye Dunaway
(Bascom, Florida; 14 de enero de 1941) es una actriz estadounidense ganadora
del premio Óscar así como de un premio Emmy, tres Globos de Oro y un BAFTA. Fue
uno de los iconos sexuales más reconocidos de las décadas de 1960-70 y es una
de las actrices con más películas en la lista de las 100 mejores de la
historia.
Figura controvertida en su profesión, de carácter «difícil» y con una
carrera tan larga como llena de altibajos comerciales, se la considera, junto
con Marlene Dietrich, Barbara Stanwyck y Lauren Bacall, como una de las más
famosas «mujeres fatales» de la historia del cine.
Gene Tierney
Gene Eliza Tierney
(Brooklyn, Nueva York, 19 de noviembre de 1920 – Houston, Texas, 6 de noviembre
de 1991) fue una actriz de cine y teatro estadounidense, famosa por su belleza.
Según el productor Darryl F. Zanuck, sería «incuestionablemente la mujer más bella
de la historia del cine». Fue nominada al Óscar por su papel en la película Que
el cielo la juzgue (1945).
Joan Crawford
Lucille Fay Le Sueur, más
conocida como Joan Crawford (San Antonio, Texas; 23 de marzo de 1904-Nueva
York; 10 de mayo de 1977), fue una actriz de cine y televisión estadounidense
ganadora de un Oscar de la Academia en 1945. En 1999 el American Film Institute
la situo como la 10ma. estrella femenina de la historia del cine de todos los
tiempos.
Comenzó su carrera como
bailarina de segunda en varias compañías teatrales antes de debutar como
corista en Broadway, luego gracias a su carisma, personalidad y competitividad,
Crawford ganó in contrato cinematográfico con la Metro Goldwyn Mayer en 1925 y se
convirtió a finales de esta década en una de sus actrices mas admiradas.
Kiera Knightley

Keira Christina Knightley
(n. Teddington, Londres, Inglaterra; 26 de marzo de 1985) es una modelo y
actriz inglesa de cine y televisión.
Comenzó a actuar de niña en la televisión
y debutó en el cine en 1995. Inicio con un papel secundario interpretando a Sabé
en Star Wars: Episode I - The Phantom Menace 1999 y su primer papel importante
llegó en la película de terror psicológico The Hole 2001.
Kim Basinger
Kimila Ann Basinger (Athens,
Georgia, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1953) más conocida como Kim
Basinger, es una actriz, productora y modelo estadounidense. Varias veces
galardonada por su desempeño actoral y por su carrera como modelo.
Se convirtió en actriz de
televisión a mediados de los años 1970 y en actriz de cine a comienzos de los
años 1980, década durante la cual fue una de sus principales sex-symbol.
Participó en más de treinta películas, entre las que se encuentran éxitos de
taquilla como Nunca digas nunca jamás, Nueve semanas y media, Loco de amor y
Batman. Su actuación en el filme L.A. Confidential la hizo acreedora de
diversos galardones, entre ellos un Óscar, un Globo de Oro y un premio del
Sindicato de Actores.
Kim Novak
Kim Novak (Chicago, 13 de
febrero de 1933) es una actriz estadounidense actualmente retirada. Considerada
uno de los sex symbol de la época dorada de Hollywood, recobró vigencia en su
madurez participando en la popular serie de televisión Falcon Crest. Fue una de
las divas del director Alfred Hitchcock y está considerada como uno de los
mitos vivientes del séptimo arte.
Julia Jean Mildred Frances
Turner (Wallace, Idaho, 8 de febrero de 1921 - Los Ángeles, 29 de junio de
1995), conocida como Lana Turner, fue una actriz estadounidense, símbolo sexual
de los años 40.
Lauren Bacall
Lauren Bacall (nacida Betty
Joan Perske; Nueva York, 16 de septiembre de 1924 – ibíd., 12 de agosto de
2014) fue una actriz estadounidense.
Inició su carrera como
modelo, y después empezó a trabajar en el cine. Participó en unas 40 películas,
entre las que destacan los clásicos de cine negro Tener y no tener (1944), The
Big Sleep (1946), Dark Passage (1946) y Cayo Largo (1948), así como otros
filmes de géneros diversos como How to Marry a Millionaire (1953), Designing
Woman (1957), Harper, investigador privado (1966), Asesinato en el Orient
Express (1974) y The Mirror Has Two Faces (1996). Sus interpretaciones la
hicieron acreedora de múltiples premios, entre ellos un premio del Sindicato de
Actores, un Globo de Oro y dos Tony. Por su trayectoria profesional recibió el
Óscar honorífico, así como el premio Cecil B. DeMille, el César Honorífico y el
Premio Donostia. Es uno de los grandes mitos femeninos de la historia del cine,
el American Film Institute la considera entre las 20 estrellas femeninas más
grandes de todos los tiempos.
Li Gong
Actriz china que desde 2008
tiene la nacionalidad singapurense. Nació en la ciudad china de
Shenyang, Liaoning y aparece en la mayor parte de las películas dirigidas por
Zhang Yimou hasta 1995.
Maggie Cheung
Maggie Cheung Man Yuk (cantonés:
Jeung Maan Yuk | mandarín: Zhāng Màn Yù) (Hong Kong, 20 de septiembre de 1964)
es una actriz china.
Educada en el Reino Unido entre los 8 y los 17 años,
Cheung empezó su carrera como modelo publicitaria y participando en concursos
de belleza. Gracias a su participación en uno de estos, fue seleccionada para
intervenir en la serie de TV Police Cadet'84, protagonizada por Tony Leung Chiu
Wai en 1983, gracias a la cual firmó un contrato con el estudio Shaw Bros., que
la hizo debutar en el cine con Prince Charming en 1984.
En 1985 intervino en la
serie cinematográfica Police Story interpretando a la novia del personaje de
Jackie Chan. A partir de finales de la década de los 80 la carrera de Cheung
empezó a lograr el reconocimiento de la crítica gracias a convertirse en musa
del reputado director Wong Kar Wai, y a una serie de premios cinematográficos:
el "Oso de Plata" del Festival de cine de Berlín por su papel de Ruan
Ling Yu, la primera estrella del cine chino, en Center Stage (1992), el
"Premio de interpretación femenina" del Festival de Cannes por Clean
(2004), el Premio de la Asociación de Críticos de Hong Kong por Comrades:
Almost a Love Story (1996), además de cinco Golden Horse Awards y otros cinco
Hong Kong Film Awards.
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, más
tarde Norma Jeane Baker (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de
1962), conocida en el mundo artístico por su seudónimo, que luego registraría
legalmente como su nombre definitivo, Marilyn Monroe, fue una de las actrices
estadounidenses de cine más populares del siglo XX, considerada como un ícono
pop y un símbolo sexual.

Marlene Dietrich
Marie Magdalene Dietrich,
conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, 27 de diciembre de
1901-París, 6 de mayo de 1992), fue una actriz y cantante alemana que adoptó la
nacionalidad estadounidense. Es considerada como uno de los más eminentes mitos
del séptimo Arte, y también como la novena mejor estrella femenina de todos los
tiempos según el American Film Institute.
Primera parte
Continua
Carivano
Precioso trabajo. La belleza de estas míticas mujeres que siguen despertando suspiros y que nos llevan a épocas en el que el cine realizaba grandes producciones !!! La época dorada del cine
ResponderEliminarMuchas gracias Maria Fernanda por tu comentario Saludos
ResponderEliminar